Óctuple Sendero

Óctuple Sendero
El Noble Óctuple Sendero, según el Budismo, consiste en ocho factores que debemos desarrollar según nuestra capacidad y ritmo. Su finalidad es el desarrollo y el perfeccionamiento de: ● la conducta ética. ● la disciplina mental. ● la sabiduría. Estos son tres principios capitales del adiestramiento y la disciplina budista. ● Comprensión correcta –samyak dristi. Es decir, el conocimiento correcto; por ejemplo: la igualdad entre los seres vivientes (lo que incluye a los animales y plantas), la doctrina del renacimiento, ley de causa y efecto, karma, impermanencia, etc. ● Aspiración, intención, pensamiento correcto –samyak samkalpa. Aspiraciones sin motivos egoístas ni perjuicio al prójimo. Pensamientos de renunciación, sin egoísmo ni apegos; de amor y no-violencia. ● Lenguaje o habla correcta –samyak vac. Abstenerse de mentir, chismear, calumniar, mantener conversaciones frívolas, etc. Hablar con la verdad, usar palabras amables. ● Acción o conducta correcta –samyak karmanta. Respetar los cinco preceptos:    ◯ No matar ni dañar a ningún ser vivo; no ejercer violencia.    ◯ No tomar lo que no nos pertenece (no robar ni hurtar).    ◯ No mentir ni injuriar.    ◯ No mantener una conducta sexual incorrecta (dañina con otros o conmigo mismo).    ◯ No ingerir sustancias tóxicas (sustancias que nos hagan perder la conciencia de nuestros actos: drogas, etc.). No abusar de las bebidas alcohólicas. ● Medio de vida correcto –samyak ajiva. Tener un oficio o profesión que no sea nocivo o perjudicial para otros seres vivos. ● Esfuerzo correcto –samyak vyayama.    ◯ Impedir que surjan pensamientos impuros.    ◯ Alejar los pensamientos impuros que hayan surgido en la mente.    ◯ Alentar el surgimiento y desarrollo de pensamientos virtuosos.    ◯ Desarrollar y mejorar los buenos pensamientos ya surgidos. ● Atención correcta –samyak samriti.    ◯ Atención al cuerpo como impuro (no significa descuidarlo).    ◯ Atención a las sensaciones y emociones como dolorosas.    ◯ Atención a las actividades de la mente como cambiantes.    ◯ Atención a los fenómenos como transitorios, sin naturaleza propia. ● Concentración–meditación correcta –samyak samadhi. Tranquilización, reestructuración de la mente, fortalecimiento de la concentración voluntaria y desarrollo de la intuición.

* * *

o Camino de las ocho etapas

Doctrina budista expuesta por Buda en su primer sermón cerca de Benarés, India.

El sendero es la vía que permite a las personas enfrentar los problemas mencionados en las Cuatro Nobles Verdades. El Óctuple sendero se compone de la comprensión correcta (fe en la visión budista de la existencia), el pensamiento correcto (determinación para practicar la fe), el lenguaje correcto (no mentir, calumniar e injuriar), la conducta correcta (no matar, ni robar ni tener un comportamiento sexual indecoroso), la ocupación correcta (rechazar las ocupaciones reñidas con los principios budistas), el esfuerzo correcto (fomentar los buenos pensamientos), la atención correcta (conciencia del cuerpo, las sensaciones y el pensamiento) y la concentración correcta (meditación). También se le denomina Sendero medio, porque sigue una vía que transita entre la sensualidad y el ascetismo. Si sigue el Sendero, la persona logra escapar del sufrimiento y alcanzar el nirvana.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Noble camino óctuple — El noble óctuple sendero (en sánscrito: āria sṭāṅga mārga y en pali: Ariya aṭṭhaṅgika magga) es considerado, según el budismo, como la vía que lleva al cese de dukkha (‘sufrimiento’). Este cese del sufrimiento se conoce como nirvana. Rueda del… …   Wikipedia Español

  • Cuatro nobles verdades — Saltar a navegación, búsqueda Las ideas reflejadas en las cuatro nobles verdades son parte del budismo. Fueron enunciadas por Siddharta Gautama. Según el budismo las cuatro nobles verdades son: El sufrimiento existe. El origen de esa… …   Wikipedia Español

  • Salvación — Saltar a navegación, búsqueda La salvación es un término que genéricamente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.. Entendido como salvamento o salvamento y socorrismo, el término hace referencia a la salvación terrenal,… …   Wikipedia Español

  • Cuatro Nobles Verdades — LAS 4 NOBLES VERDADES Según el Budismo las Cuatro Nobles Verdades son: 1. El sufrimiento (sufrimiento, insatisfacción, incertidumbre, dolor) es inherente a la vida. (Ver Dukkha) 2. El origen del sufrimiento está en los deseos, que provienen del… …   Enciclopedia Universal

  • Dominación del mundo — Para otros usos de este término, véase Dominium mundi. Alejandro Magno …   Wikipedia Español

  • Samādhi — Saltar a navegación, búsqueda En varias tradiciones religiosas y místicas del Extremo Oriente, se denomina samādhi a un estado de conciencia de ‘meditación’, ‘contemplación’ o ‘recogimiento’ en la que el meditante siente que trasciende las… …   Wikipedia Español

  • Entrenamiento — Saltar a navegación, búsqueda Entrenamiento se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que encierran… …   Wikipedia Español

  • Escudo del Tíbet — Saltar a navegación, búsqueda El Escudo de armas del Tíbet es un símbolo del Gobierno Tibetano en el exilio. Combina varios elementos de la bandera del Tíbet, y contiene diversos símbolos budistas. Sus elementos primarios son el sol y la luna… …   Wikipedia Español

  • Majjhima Nikaya — Colección de los Discursos Medianos (del pali majjhima = mediano ) es una colección de escritos budistas. Forma parte del Sutta pitaka del Canon Pali, es decir, de la colección de los antiguos textos budistas escritos en idioma Pali que… …   Wikipedia Español

  • Soteriología — Soteriología: (Del griego Σοτεριος, Soterios Salvación y λογος, Logos Tratado o discusión) Rama de la Teología y de la Religión, en especial de la cristiana, que estudia la Doctrina de Salvación, centrada en la persona y obra de Jesucristo y de… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”